ALBERT EINSTEIN
07 mayo 2014
7 nuevas formas de ahorrar energía
ALBERT EINSTEIN
20 enero 2014
El día anti-consumo
Hay personas que lo hacen varios días a la semana porque les funciona física y mentalmente bien. Les sirve como un desintoxicante del sistema de vida actual.
En este día o días:
- no se hace compra,
- no se consumen bebidas ni comida en ningún bar,
- no se mueve el coche a ningún sitio,
- cuando anochece no se encienden aparatos eléctricos en un par de horas,
- las comidas se hacen frugales, sanas y sin electricidad,
- se apaga el móvil, el ordenador y la televisión,
- no se usan electrodomésticos en la medida de lo posible.
- pasear,
- hablar,
- leer,
- comer en el campo,
- actividades de ocio gratuito en tu ciudad,
- relajación,
- fotografía,
- aprender algo que te guste,
- deporte,
- traslados en bici,
- reflexionar,
- acostarse antes,
- autocuidados naturales, ...
ROUSSEAU
18 enero 2014
Formas de ahorrar energía aislando ventanas y puertas
![]() |
Ventanas mediteráneas |
- Lo que probablemente ya estés haciendo:
- colocar burlete en el perímetro de la ventana,
- rellenar grietas con silicona, si no tienes puedes rellenar con algodón,
- destapar y aislar las cajas de persianas en ventanas antiguas,
- bajar persianas cuando no haya luz
- Colocar plástico aislante en el cristal:
- lo venden en centros especializados
- la alternativa barata es pegar otros tipos de plástico transparentes que permitan pasar la luz con cinta de doble cara.
- Instalar cortinas celulares:
- este tipo de cortina deja pasar la luz y es muy aislante.
- Cortinas de siempre, pero con tejido compacto, si ya tienes unas que no quieres cambiar, también se puede coser por detrás una tela aislante o de espuma fina.
- Hacer "serpientes" para debajo de puertas y ventanas. Mira este tutorial de "17 Apart" para hacer tú mismo una serpiente para la puerta. Aunque lo ideal, más que como lo hacen aquí, sería no cargar con mucho peso la serpiente y sujetarla con velcro a la puerta para poder abrirla sin tener que moverla. Y sobre todo, hacerla desenfundable para poderla lavar.
03 noviembre 2013
El ahorro de energía y la decoración
~ No colocar muebles delante de los radiadores o fuentes de calor. Por seguridad y para permitir la circulación del calor. Es de sentido común, pero asombra ver cómo en muchas casas tienden a taparlos.
![]() |
Radiador antiguo, si tienes una joya como esta, es preferible exhibirla, si tienes un radiador normal, se puede disimular pintándolo del mismo color que la pared. |
~ No poner el cabecero de la cama contra ventanas o balcones. La sensación térmica será más fría que la del resto de la habitación, subiremos el termostato y estaremos gastando energía inútilmente.
![]() |
Este cabecero se ha puesto contra una pared aislada mediante paneles de madera. |
~ Colocación de los espejos frente a ventanas y puertas por las que entre luz. Dice el Feng shui que esto trae mala suerte, pero mejor creer en la ciencia que en supercherías chinas, no?
Espejo barroco, aunque de reciente fabricación, de Ikea. |
~ Elegir cortinas gruesas y hasta el suelo. Gran parte del calor se va por las ventanas. A parte de bajar las persianas cuando ya no haya luz, las cortinas de estas condiciones constituyen una barrera contra el frío.
![]() |
Poner dos pares de cortinas o la combinación estor más cortina contribuirá a ahorrar más energía y a tener más opciones para filtrar la luz. |
~ En la puerta de entrada se deben colocar burletes en la parte inferior. Si aún así notáis que entra frío hay otras alternativas, como unos muñecos en forma de barra que se pueden comprar o hacer en casa.
~ Los escritorios de estudio deben colocarse frente a ventanas. Se aprovecha la luz hasta el último momento del día y la vista se ejercita en enfocar imágenes de cerca y también a lo lejos.
![]() |
En esta imagen hay macetas que estorban al paso de la luz, o se habrán usado para permitir la privacidad o para tamizar una luz excesiva? |
~ La colocación del frigorífico está indicada que sea lejana a fuentes de calor (horno). También debe estar unos centímetros separado en su parte trasera de la pared.
~ Habilita una zona para tendedero si tienes terraza o patio interior, prescinde de la secadora siempre que puedas.
![]() |
La secadora constituye un gasto de energía evitable, planifica la decoración para que te quede un espacio específico para tender. |
~ La pintura de las paredes debe ser en colores claros en habitaciones con poca iluminación natural, esto pasará en habitaciones orientadas al norte o al este, en plantas bajas, habitaciones interiores, ...
Esta habitación ha sido decorada en blanco y amarillo claro para potenciar el reflejo de la luz en todos sus rincones. También se han usado dos espejos para ampliar el espacio y reflejar más luz. |
21 noviembre 2010
Más ahorro en calefacción
+ Medidas para el exterior de la casa:
* plantar árboles de hoja caducifolia en la fachada Sur. En invierno la hoja caerá y permitirán que el sol caliente la casa, en cambio, en verano el árbol estará cubierto de hojas y protegerá a la casa de los rayos solares.
* aislar la puerta de entrada con cortinas gruesas específicas para exterior.
+ Medidas para el interior:
* coloca alfombras, evitarán la pérdida de calor por el suelo.
* usa colores cálidos en la decoración.
* cambia la ropa de cama de algodón, que tan fresca es en verano, por la de franela.
* coloca un ventilador de techo para remover el aire caliente y bajarlo hacia la zona habitada.
* colgar edredones, tapices o mantas decorativas de las paredes.
* usar zapatillas de estar por casa adecuadas para aislarse perfectamente del suelo, o si lo prefieres colócales plantillas gruesas aislantes.
* pega láminas adhesivas transparentes en el interior de los cristales de ventanas, de esta forma evitarás pérdida de calor por esas zonas.
* pregunta en tu centro de bricolaje más cercano por las nuevas pinturas aislantes.
* si vas a colocar zócalos aprovecha para poner debajo un material aislante.
Si te ha interesado este post también te gustará:
+ Aisla tu casa de forma barata
+ Ahorra energía en tus electrodomésticos
+ Cabeceros de cama baratos
25 noviembre 2009
¿Qué hacer con las bombillas antiguas?
hasta el plástico que simula el agua puede ser reciclado.
Para románticos:
colgados de alambre o con soporte de madera y metal.
Para austeros:
bombilla de cemento que da luz.
Para locos del vintage o retro:
corona de Navidad reciclada.

Para amantes del mundo vegetal:
para lucir ramitas verdes o como terrario.


Para aficionados a las manualidades y ahorradores:
adornos de Navidad baratos y bonitos

juguetes reciclados, dos gallinas de interior.

Fuentes:
Instructables
Martha Stewart
Si te interesa el reciclaje y la reutilización también te gustarán:
+ Juguetes reciclados
+ Cocina de cartón
+ Guías de bricolaje
+ ¿Qué hacer con telas y ropa usadas?
23 octubre 2009
Ahorra dinero aislando tu casa de forma barata

- El sellado de la refrigeración y de los conductos de calefacción pueden ahorrar hasta un 25 % en su factura energética del hogar.
- El aislamiento del calentador de agua caliente puede reducir las emisiones de CO2 y ahorrar entre un 4 y 9% en los costos de calefacción de agua. Para saber si necesita ser aislado basta con ver si es caliente al tacto.
- La instalación de ventiladores en el techo hará que se mezcle el aire caliente, que tiende a subir y se encontrará en el techo, con el aire más frío de zonas inferiores.
- Usar silicona o masilla para evitar pérdidas alrededor de las ventanas y puertas. No se olvide de los interruptores de la luz, ya que a su alrededor puede haber también una salida de aire frío.
- El aislamiento de las casas debe ser instalado desde el techo hasta los cimientos y ser de la máxima eficiencia energética.
- nstalar un temporizador en el calentador de agua caliente. Si es eléctrica, apague el agua caliente cuando no esté en uso.
- Los tubos aislantes de agua conservan el agua caliente cada vez que toma una ducha.
- Los controles de iluminación y temporizadores aumentan la seguridad y disminuyen el gasto de energía.
- Esto puede parecer obvio y muy leído, pero es una medida muy eficaz, aíslarse uno mismo: vestirse más abrigado y bajar el termostato es una medida sencilla con un gran impacto en la factura de la calefacción.
03 julio 2009
Más trucos para ahorrar energía con nuestros electrodomésticos
Cocina
- Siempre que te sea posible, cocina todas las comidas que puedas de una vez. Así gastas menos energía.
- Evita abrir la puerta del horno, en su lugar usa el cronómetro.
- Utiliza sartenes y ollas cuyo tamaño se adapte al tamaño de los quemadores.
- Como ya escribimos en otro post, es preferible cocinar en el microondas, pero si no puede ser, lo mejor es usar olla a presión.
Nevera
- Asegúrate de que tu refrigerador sella herméticamente. Para comprobar el cierre coloca un pedazo de papel en la puerta. Si se puede tirar el papel con facilidad, es posible que tengas que mejorarlo.
- Mantén los alimentos cubiertos, ya que la acumulación de humedad en la nevera hace que el aire que se encuentra en su interior sea más difícil de enfriar.
Lavavajillas
Es cómodo, rápido y ayuda a consumir menos agua, pero si no lo usas bien puedes gastar bastante electricidad.
- Usa el lavavajillas y la secadora cuando anochezca para evitar producir calor en tu casa durante las horas más calientes del día.
- Apaga el ciclo de secado si no necesitas los platos inmediatamente para que se sequen por sí mismos.
- Espera hasta que el lavavajillas esté lleno antes de ejecutar la misma. Si pones cargas parciales gastarás mayor cantidad de agua y electricidad que si pones cargas completas.
- Raspa los platos antes de cargarlos en el lavavajillas para que no tengas que enjuagarlos. Si necesitan enjuague, usa agua fría.
Iluminación
- Utiliza un gran foco en lugar de varios pequeños en las zonas donde se necesita bastante luz.
- Utiliza pequeñas luces en las zonas de trabajo, como las zonas de coser y escritorio.
- Ten en cuenta que los colores claros reflejarán la luz y la aumentarán.
Este texto ha sido obtenido de la web: http://www.treehugger.com/files/2007/08/electricity_sav.php
Otros consejos para ahorrar energía:
+ Ahorro en los grandes electrodomésticos
+ Cómo cocinar para ahorrar energía
+ Cómo conseguir más luz natural y ahorrar energía
+ Ahorro de energía y dinero en calefacción
+ Ahorra energía con tu ordenador
14 junio 2009
Cómo planchar para gastar menos y acabar antes

- Para que la hora de la plancha se nos haga más corta en primer lugar deberíamos reconsiderar cómo tendemos la ropa. Se debería tender lo más estirada posible. Las camisas y camisetas deben colgarse en una percha y también podemos abotonar y alisar en la medida de lo posible la tela. Lo mismo podemos hacer con los jerseys ligeros. Los jerseys más pesados se deben poner a escurrir sobre una mesa en la que hayamos puesto una o varias toallas debajo, porque si lo colgamos tenderá a deformarse.
- La mejor forma de quitar las arrugas es planchar la ropa cuando esté aún ligeramente húmeda. Si no nos apetece estar pendientes, la mejor solución es pulverizar agua. Al pulverizar agua y no usar la función de pulverizado de la plancha ahorramos energía.
- Es preferible planchar bastantes prendas de una vez en lugar de pocas de vez en cuando.
- Las prendas que necesiten poco alisado las plancharemos primero, ya que no será necesario que la plancha se haya calentado totalmente, e igualmente haremos al final, momento en el que podremos desenchufar la plancha y aprovechar el calor que quede.
Otros consejos para ahorrar energía:
+ Ahorro en los grandes electrodomésticos
+ Cómo cocinar para ahorrar energía
+ Cómo conseguir más luz natural y ahorrar energía
+ Ahorro de energía y dinero en calefacción
+ Ahorra energía con tu ordenador
15 abril 2009
Cómo ahorrar en el consumo de grandes electrodomésticos
a
· No compres un equipo más grande del que necesitas.
· Coloca el frigorífico o el congelador en un lugar fresco y ventilado, alejado de posibles fuentes de calor: rayos de sol, horno, estufas, etc.
· Limpia, al menos una vez al año, la parte trasera del aparato.
· Descongela antes de que la capa de hielo alcance 3 mm de espesor: se pueden conseguir ahorros de hasta el 30%.
· Comprueba que las gomas de las puertas están en buenas condiciones y cierran bien.
· No introduzcas nunca alimentos calientes en el frigorífico: si los dejas enfriar fuera, ahorrarás energía.
· Cuando saques un alimento del congelador para consumirlo al día siguiente, descongélalo en el compartimento de refrigerados en vez de en el exterior; de este modo, tendrás ganancias gratuitas de frío.
· Ajusta el termostato para mantener una temperatura de 5 °C en el compartimento de refrigeración y de -18 °C en el de congelación.Abre la puerta lo menos posible y cierra con rapidez: evitarás un gasto inútil de energía.

· Compra lavadoras con etiquetado energético de clase A.
· Busca también en la etiqueta clase A de lavado; además de consumir poco, lavará bien.
· Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora y procura que trabaje siempre a carga completa.
· Existen en el mercado lavadoras con programas de media carga, que reducen el consumo de forma apreciable.
· Las lavadoras con sonda de agua, que mide la suciedad del agua y no la cambian hasta que sea necesario hacerlo, reducen de manera importante el consumo de agua y de energía.
· Utiliza los programas de baja temperatura, excepto para ropa muy sucia, y deja trabajar a los eficaces detergentes actuales.
· Aprovecha el calor del sol para secar la ropa.
· Centrifugando se gasta mucha menos energía para secar la ropa que utilizando una secadora. Si puedes permitirte que la ropa gotee hasta puedes eliminar del programa el centrifugado.
· Usa descalcificantes y limpia regularmente el filtro de la lavadora de impurezas y cal; con ello, no disminuirán las prestaciones de la lavadora y ahorrarás energía.

Lavadora y accesorios de juguete, la venden en Amazon.
· Los lavavajillas con etiquetado energético de clase A ahorran energía y dinero.
· Elije el tamaño de tu lavavajillas en función de tus necesidades. También ahorrarás espacio.
· Procura utilizar el lavavajillas cuando esté completamente lleno.
· A media carga, usa los programas cortos o económicos.
· Si necesitas aclarar la vajilla antes de meterla en el lavaplatos, utiliza agua fría.
· Siempre que puedas utiliza los programas económicos o de baja temperatura.
· Un buen mantenimiento mejora el comportamiento energético: limpia frecuentemente el filtro y revisa los niveles de abrillantador y sal.

Lavavajillas de tamaño reducido.
· Si puedes elegir, compra secadoras a gas. Si son eléctricas, que tengan etiqueta energética de clase A.
· Aprovecha al máximo la capacidad de tu secadora y procura que trabaje siempre a carga completa.
· Antes de utilizarla, centrifuga previamente la ropa en la lavadora.
· No seques la ropa de algodón y la ropa pesada en las mismas cargas de secado que la ropa ligera.
· Periódicamente limpia el filtro de la secadora e inspecciona el orificio de ventilación para asegurarse de que no está obstruido.
· Usa el sensor de humedad para evitar que tu ropa se seque excesivamente.
· Si se dispone de él, utiliza el programa “punto de planchado”, que no llega a secar la ropa completamente.
Coloridas secadoras de la marca Electrolux.
¿Qué significa ...?
Etiqueta energética clase A+:
un electrodoméstico de clase A consume sólo un 55% de energía que otro de tipo medio, o incluso algo menos. El del tipo A+ consume hasta un 68 % menos.
Etiqueta energética clase A++:
consume un 70 % menos que los electrodomésticos de tipo medio.
Etiqueta de lavado clase A:
en lavadoras y lavavajillas es el índice que mide la eficacia del lavado, es decir, mide la capacidad de estos electrodomésticos para lavar bien y con los mínimos recursos (agua, detergente) posibles.
Para consultar:
Las cámaras de comercio de Aragón elaboraron un documento sobre la etiqueta energética y sobre la cantidad de dinero y energía que podemos ahorrar comprando electrodomésticos de clase A.
http://www.camarazaragoza.com/medioambiente/docs/bibliocamara/bibliocamara31.pdf
Y también para consulta es interesante la página de las marcas que fabrican electrodomésticos sobre etiqueta energética:
22 marzo 2009
Cómo cocinar para ahorrar energía

- Para cocinar, usa con eficiencia tus recursos: en primer lugar cocina con el microondas, después con olla a presión y con horno en último lugar.
- Procura que el fondo de los recipientes sea ligeramente superior a la zona de cocción para que no rebase la llama: aprovecharemos al máximo el calor de la cocina.
- En las cocinas eléctricas utiliza baterías de cocina y el resto del menaje con fondo grueso difusor: logrará una temperatura más homogénea en todo el recipiente.
- Siempre que puedas utiliza ollas a presión super rápidas (sin apenas pérdidas de vapor durante la cocción): consumen menos energía y ahorran mucho tiempo.
- Tapa las ollas durante la cocción: consumirá menos energía.
- Aprovecha el calor residual de las cocinas eléctricas (excepto las de inducción) apagándolas unos cinco minutos antes de acabar de cocinar.
- Utiliza el microondas en lugar del horno, supone un ahorro entre el 60 y el 70% de energía y un ahorro considerable de tiempo.

- Si vas a comprar un horno eléctrico procura que sea de clase A.
- No abras el horno sólo para no aburrirte. Cada vez que lo abres estás perdiendo un mínimo del 20% de la energía acumulada en su interior.
- Procura aprovechar al máximo la capacidad del horno y cocina, si es posible de una vez, el mayor número de alimentos.
- Generalmente no es necesario precalentar el horno para cocciones superiores a una hora.
- Apaga el horno un poco antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el cocinado.
- Los hornos de convección favorecen la distribución uniforme de calor, ahorran tiempo y, por tanto, gastan menos energía.
16 marzo 2009
Ahorra energia en tu ordenador

@ Compre equipos con sistemas de ahorro de energía "Energy Star" y apáguelos completamente cuando prevea ausencias prolongadas, superiores a 30 minutos.
@ Igualmente es conveniente comprar impresoras que impriman a doble cara y aparatos de fax que usen papel normal.
@ Cuando no vayamos a utilizar el ordenador durante periodos cortos podemos apagar sólamente la pantalla, con lo cual ahorraremos energía y al volver a encenderla no tendremos que esperar a que se reinicialice el equipo.
@ Las pantallas LCD ahorran un 37% de la energía en funcionamiento, y un 40% en modo de espera.
@ El salvapantallas que menos energía consume es el de color negro.
@ También puedes hibernar el ordenador. Esta es la mejor manera de dejarlo si no lo vas a usar durante tiempos largos.
@ Se pueden conectar varios equipos ofimáticos a “ladrones” o bases de conexión múltiple con interruptor. Al desconectar del interruptor, apagaremos todos los aparatos a él conectados, con el consiguiente ahorro energético.
15 marzo 2009
Cómo tener más luz natural y conseguir ahorro de energía
- Si vas a comprar una vivienda: el dormitorio principal debería estar orientado hacia el Este para recibir los primeros rayos de luz; el resto de las habitaciones deberían estar orientadas hacia el Sur.
- Si ya estás habitando una:
- Mantén limpios los cristales, no coloques objetos ni muebles delante de las ventanas; asegúrate de que las barras de las cortinas son lo suficientemente largas como para que las cortinas se puedan abrir totalmente.
- En caso de poder hacer obras y remodelaciones o que ya estés metido en ellas, puedes aumentar el número de ventanas, agrandar las que ya hay y hacer rebajes achaflanados.
- Pintar las paredes de colores claros y también los suelos contiguos a la ventana, tanto el exterior como el interior. Colocar superficies reflectantes en los rebajes achaflanados, así dirigirán la luz hacia el interior.
- Decoración: se suelen usar espejos colocados en la pared opuesta a la ventana; pinturas claras como blanco, beige, gris claro o crema; mobiliario claro; ropas claras y suelo de colores claros. Puede parecer que las habitaciones quedarán demasiado blancas, pero basta con añadir complementos de color para que no parezcan habitaciones de hospital.
Las pinturas con brillo son preferibles a las mate.
17 febrero 2009
10 Consejos Ahorro energía y dinero en calefacción
1. Una temperatura ideal para estar en casa es 18 ºC, eso sí, poniéndose un jersey o dos. En los dormitorios se puede rebajar la temperatura otro par de grados.
2. Apague la calefacción por la noche y por la mañana no la encienda hasta después de haber ventilado la casa y haber cerrado las ventanas. Buena idea también es ventilar a medio día, momento en el que entrará menos frío a la casa.
3. Las válvulas termostáticas en radiadores y los termostatos programables son soluciones baratas, fáciles de colocar y que pueden amortizarse rápidamente por los importantes ahorros de energía (entre un 8 y un 13%).
4. Si se ausenta por unas horas, reduzca la posición del termostato a 15 °C o la posición “economía” de algunos modelos.
5. Un mantenimiento adecuado de nuestra caldera individual le ahorrará hasta un 15% de energía.
6. El aire contenido en el interior de los radiadores dificulta la transmisión de calor desde el agua caliente al exterior. Es conveniente purgar este aire al menos una vez al año, al inicio de la temporada de calefacción. En el momento que deje de salir aire y comience a salir sólo agua, habrá terminado la purga.
7. No cubra ni coloque ningún objeto al lado de los radiadores. Ello dificulta la adecuada difusión del aire caliente.
8. Es buena idea colocar debajo y detrás del radiador algún tipo de material reflectante, como papel de aluminio para que el calor no sea absorbido ni por el suelo, ni por la pared.
9. Para ventilar completamente una habitación, aunque parezca mentira, es suficiente con abrir las ventanas 10 minutos.
10. Acuérdese de cerrar las persianas y cortinas por la noche: evitará importantes pérdidas de calor.