
* No tomar tóxicos: café (sustitúyelo por el té, preferiblemente verde o blanco), ni tabaco, alcohol, excesos de azúcar ni sal.
* Dormir entre 7 y 8 horas diarias
* Ejercicio físico, sustituir el ascensor por las escaleras y el coche por la bici. Evitar a toda costa el sobrepeso, causante de numerosas enfermedades. Se debe evitar el sedentarismo.
* Alimentación necesaria, sin excesos, con las cantidades apropiadas de fibra, vitaminas, ácidos grasos esenciales, proteínas y demás nutrientes. Beber dos litros de líquidos al día (evitar bebidas artificiales), evitar hacer dietas, sólo una alimentación moderada, y evitar tomar preparados de herbolarios sin seguimiento médico.
* Tomar más vitamina C en épocas de cambios de temperaturas o de epidemia de gripe.
* Analgésicos naturales: manzanilla y tila, masajes, aplicación de frío o calor, según convenga, estar en un lugar tranquilo, escuchar música relajante, ...
* Controlar la tensión arterial
* Mantener una correcta higiene dental, auditiva, visual y general, visita anual al dentista.
* No descuides la mente: aprender técnicas de relajación y ponerlas en práctica en situaciones difíciles. También funcionan bien los estiramientos. Realizar actividades de ocio relajantes.
"Las grandes crisis producen grandes hombres."
JOHN F. KENNEDY
JOHN F. KENNEDY
(Pues por España no hemos visto ninguno.)