12 junio 2009

Refrescos baratos y naturales


Todos sabemos ya que en verano hay que mantenerse hidratado, pero hay mucha gente (me incluyo) a los que nos cuesta beber líquidos porque no tenemos sed y sencillamente no nos acordamos. Si no quieres tirar de refrescos de cola, cerveza y otras guarrerías que no alimentan ni son sanas, tienes varias alternativas:


- Agua con miel y limón: simple y buenísima, sobre todo si la sirves con hielo.

- Té con hielo y hojas de menta: si compras el té en paquete sin bolsitas y lo metes en una bolita metálica tendrás té para aburrir. Infinitamente más barato que cualquier refresco. Con limón también está buenísimo.

- Té con hielo y hojas de hierbabuena: refrescante y estimulante.

- Infusión de poleo de menta con hielo y un par de clavos de especia.

- Zumo de zanahoria: las zanahorias son siempre baratas y el zumo es dulce y sano. También se le puede licuar una manzana para conseguir más líquido.

- Té de romero. Fresco o con hielo.

- Batidos: con cacao, con canela, una varita de vainilla, un plátano o cualquier otra fruta ( si no tienes fruta puedes echarle una cucharada de mermelada).


Otra opción es comprar bebidas isotónicas. Las más baratas que he visto son las de las marcas blancas de Día y Mercadona. El precio es el mismo: 0,60 € /l. Es más dulce la de Día, que va en botella de 1 l. La bebida de Mercadona se presenta en botella de 1,5 l.

Otros consejos para ahorrar en el carro de la compra son:

Regar y abonar plantas por el mínimo de dinero

mariposa, riego de plantas, abono barato de plantas

Cuando hervimos verduras u otros alimentos, solemos tirar el agua y no pensamos que puede aprovecharse para regar nuestras plantas. Además de ahorrar en agua estaremos abonando las plantas de forma eficaz y barata, ya que evitaremos el gasto en fertilizantes.

Son útiles:
- agua usada en jarrones con flores. Esa que huele a podrido no, la que se cambie a diario.
- el agua de cocer legumbres y verduras. Siempre que no se le haya echado sal. Echarla a temperatura ambiente.
- agua en la que se han enjuagado frutas, verduras, legumbres.
- agua de acuario
- agua en la que se hayan cocido huevos
Si no tienes plantas, lo mejor que puedes hacer es usar el agua de la cocción de verduras para hacer sopas y salsas.

También se puede aportar abono a nuestros tiestos de forma económica:

- echando el contenido de las bolsitas de infusiones
- echando los posos del café
- cenizas provenientes de la quema de rastrojos o vegetales
- enterrando objetos oxidados
- moliendo la cáscara de los huevos


Más consejos verdes:
- Si tienes balcón o terraza, recuerda sacar cubos o contenedores cuando llueva o nieve.
- Riega tus plantas cuando haya anochecido.
- A las plantas que necesiten humedad, colócales plástico transparente a modo de invernadero.

Otros artículos de interés:

07 junio 2009

Láminas gratis para colorear: gusanos de seda

No pasan de moda, son instructivos, salen gratis para el bolsillo y siguen causando interés entre niños y mayores. Los gusanos de seda siguen existiendo en esta época del año en muchas casas. Desde hace varias generaciones los guardamos en cajas de zapatos y vamos al campo o al parque a por hojas de morera, que guardamos en sitio fresco (antaño en un pozo, ahora en el frigorífico).

Esta lámina es para los que no han podido este año hacerse con gusanos de seda o para los que ya los tienen, pero les gusta colorear.



Y para los que tengáis gusanos:

Cuidadlos que son "objetos preciosos".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...